Ximena Vásquez: Souler en camino al estrellato
- Adriana Salardi
- 5 jun 2016
- 4 Min. de lectura
Nuestro amor por la música hizo que descubramos a Ximena Vásquez, una cantante de 21 años de Lima, Perú; apasionada por la música soul. Su primer salto a la fama fue cuando participó en La Voz Perú, luego ha estado trabajando en todos los preparativos para el lanzamiento de su disco, el cual tiene fecha para el 16 de agosto de este año. A continuación conversamos con ella para que nos cuente los inicios de su carrera como cantante.

¿Cómo empezó tu gusto por el canto?
Empezó desde que era pequeña, pero nunca le presté tanta atención porque pensé que era algo normal, como cualquier persona que puede cantar bonito, fácil para cantar en karaoke o cosas así.
¿Cómo se fue desarrollando tu carrera como cantante?
Recién a los 18 años fue cuando empecé a estudiar guitarra, un amigo me ayudó. Un día le conté que creía que cantaba y me dijo para probar, luego canté y le gustó; así que grabamos un video y lo subí a mi canal de Youtube. Después de eso seguí subiendo covers y más adelante conocí a mi productor David Chang. Todo se fue dando rápidamente y la verdad yo no planeaba ser cantante.
¿Cuáles son tus artistas favoritos?
El principal es Stevie Wonder porque en realidad yo empecé a cantar el género soul por él. Solía escucharlo siempre, me sabía todas sus canciones y quería cantar igual que él. Me demoró meses aprender, pero luego ya se empezó a impregnar en mi estilo. Luego escucho Lauryn Hill que es una cantante de Hip Hop, la cual solo tiene un álbum pero sus canciones me marcaron mucho. Y otro que me encanta se llama D’Angelo, también canta soul y tiene tres discos increíbles.
¿En qué te inspiras para escribir tus canciones?
En este disco en realidad todavía no sé cómo se va a llamar, pero es como una especie de primer capítulo que me atrevo a abrir sobre mi vida. A mi corta edad, no es sufrido nada más que amor, no he tenido problemas económicos ni nada por el estilo. Así que lo único que he escrito es sobre alguno que otro desamor.

Me he inspirado en situaciones que he tenido, pero las he embellecido. Digamos que este chico me rompió el corazón y lo que hago es tratar de contarlo de una forma más general para que las personas también se puedan identificar con las canciones.
¿Cuál es el proceso que sigues para hacer tus canciones?
Lo que hago es componer la melodía y la letra, luego mi productor me ayuda a hacer la armonía que son los acordes y los arreglos. Yo compongo primordialmente con letra y melodía porque me siento más libre, a parte como no sé tanto tocar muchos instrumentos más que guitarra, dejo que mi mente me lleve a donde quiera.
¿Tus canciones son en español o inglés? ¿Por qué?
En inglés. Al cantar soul, yo quise hacer la diferencia y cantar en español, pero lamentablemente no sé si se puede, tengo mis dudas aún. El español es un idioma muy rítmico, en cambio el inglés es más melódico. En vez de decir “tú”, corto y seco, dices “yoouuu”, entonces para mí es mucho más fácil crear una melodía con el inglés.
Como me di con esta sorpresa, simplemente me dije, “Como es tu primer disco haz lo que te haga sentir más cómoda”, porque si fuerzas algo puede que salga mal y es por eso que decidí componer en inglés. Si más adelante me inspiro y me sale algo chévere en español, genial. Pero ahorita la verdad es que no apunto a cantar en español.
¿Cómo haces para organizarte?
Tengo una pizarra en mi cuarto que tiene todos los días y se supone que ahí tengo que poner mis próximas tocadas, pero no la uso. Simplemente uso mi memoria, por ejemplo he podido tener una semana con nueve ensayos y todos los he recordado. Sí me ha llegado a jugar en contra, ha habido veces en las que he tenido un ensayo y a la misma hora he quedado para hacer otra cosa, entonces solo me ha quedado disculparme.
Aún no he logrado poder ordenarme y tener un calendario con todos mis horarios. No lo hago porque no me nace estar apuntando y sé que tengo que hacerlo, pero organizada realmente no soy.
¿En qué estás actualmente?
Bueno estoy terminando mi carrera Comunicaciones y relacionado a la música, acabo de terminar de grabar hace unas semanas mi primer EP, que es como un disco de cinco canciones. Estoy ahorita en la postproducción, todo lo que es el arte del disco, como voy a mover el concierto de lanzamiento, el videoclip también, etc.
Por otra parte, en mi día a día lo que hago es chivear, los músicos le decimos así a trabajar, cantar. A veces me salen eventos como hace poco que hice un tributo a Adele, o por ejemplo todos los jueves canto covers en la Rosa Náutica para ganar algo de dinero.
¿Qué planes tienes a futuro?
Mi plan a futuro, bueno futuro a cortísimo plazo, es tratar de llegar bien al lanzamiento, con el videoclip, con la banda y que todo salga chévere. Después de eso poner mi disco en Spotify, en todas las redes que pueda. Aún no sé si ponerlo en físico, en CD, pero más adelante veré.
De ahí tratar de conseguir tocadas para ya cantar mis canciones, buscar festivales y tratar de llevar mi música a todos los lugares que pueda. Esperar lo mejor, obviamente paralelamente trabajando en eso, pero también es una cuestión de suerte, de destino, porque que le guste a la gente es primordial.
Te dejamos un cover que nos puso la piel de gallina con la increíble voz de Ximena Vásquez, llamada Love Song de The Cure.
Chequea su página de Facebok: https://www.facebook.com/ximenasoul/
SoundCloud: https://soundcloud.com/ximenasoul
Comentarios